El estand 'Sector Primario de Gran Canaria: la Isla de tu fruta' en la feria Fruit Attraction expondrá más de 330 kilos de frutas y hortalizas, que podrán ser degustados en distintas elaboraciones por los asistentes al evento
El consejero Narvay Quintero anuncia que el Ministerio ha informado que permite la entrada en Canarias de la papa de dicho país, salvo del condado de Kent
Se espera recibir más de 10.000 kilos de aceitunas, de los que se obtendrán unos 1.000 litros de aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas
La presidenta del Cabildo, Lola García, mantiene una reunión para atender las demandas del sector y coordinar la presente campaña de producción de aceite majorero
Junto a la mención especial a la Mejor Papa de Gran Canaria, en la 14ª Cata insular de Papa de Gran Canaria se determinaron las mejores variedades en las categorías de arrugar, sancochar y freír, que recayeron en Picasso, Soraya y Valor, respectivamente
El consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Aguas del Cabildo grancanario asegura que esta situación no beneficia a los agricultores y que ha sido causada por quienes intervienen en la comercialización de la papa
Fernando Clavijo destacó que el sector primario es "una actividad absolutamente estratégica que proporciona alimentos de calidad con todas las garantías sanitarias, por lo que administraciones y consumidores deben apoyar y proteger el producto de kilómetro 0"
"Se ha firmado un protocolo para intentar salvar un cultivo de gran importancia para El Hierro, que genera muchos empleos y economía, y que es imagen de la propia isla, al liderar durante muchos años la producción a nivel europeo", declaró Narvay Quintero
El investigador Andrés Rebolledo, que ha contribuido al desarrollo de este cultivo en México, compartirá sus conocimientos con productores de la Isla
El acceso al régimen de calidad de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) supone un factor importante en la explotación de una ventaja competitiva en calidad.
El galardón coincide con la puesta en marcha de un proyecto educativo para divulgar entre los escolares la tradición olivarera de Agüimes.
El evento, que se ha convertido en un referente dentro y fuera del municipio grancanario, se celebrará el próximo sábado 15 de abril.