Durante las Jornadas se degustarán, entre otros manjares, cochino negro canario, carpacho de cherne, diferentes quesos artesanos de la tierra y una amplia selección de repostería canaria.
Los balcones de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, las Salinas de Fuencaliente, el Mirador de Tajuya, Puerto Espíndola, el Pico Bejenao o Los Tilos son algunos de los espacios seleccionados para el emplatado de las diferentes recetas tradicionales.
El certamen celebrado en Sa Coma, Mallorca, recompensó al ganador con un premio de 3.000 euros y un contrato remunerado en prácticas en uno de los hoteles de la cadena hotelera.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, rechaza que el sector tomatero sufra la competencia de fruta importada que se vende etiquetada como 'tipo canario'.
La nueva propuesta del restaurante Melvin se inspira en el sabroso plato tradicional castellano, las papas revolconas, elaborado con papas y pimentón, a las que se añaden productos cárnicos de la matanza.
Cinco finalistas competirán el jueves 25 de mayo con sus recetas para hacerse con el premio al Mejor Bocadillo de Canarias en la 8º Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2023.
La cocina de Néstor se fundamenta en el mejor producto de Lanzarote, otorgándole, con su virtuosismo técnico, texturas y sabores exóticos y sorpresivos que nos hacen viajar por el continente africano.
El enoturismo, a través de la Ruta del Vino de Gran Canaria, se conforma como una alternativa turística en la Isla, reflejando la voluntad de generar ofertas sostenibles y que ponen en valor la identidad grancanaria.
La propuesta tiene como objetivo promocionar la capital grancanaria como destino turístico y gastronómico de calidad, y captar visitantes de las Islas Baleares sumando la conectividad aérea directa con 6 vuelos semanales actuales de la aerolínea Binter entre los dos archipiélagos.
En este plan -cuyo objetivo es impulsar el turismo gastronómico como herramienta para el desarrollo sostenible- participan ocho destinos: Cabo Verde, Senegal, Mauritania, Azores, Madeira, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.
La Mesa Insular del Vino también acordó la puesta en marcha de una campaña para difundir entre los consumidores de que solo la información de la contraetiqueta en una botella de vino garantiza el origen de la uva.
Este sábado, Garachico acoge, en la Plaza de la Libertad, de 11:00 a 14:00 horas, unas jornadas para promocionar el consumo de los productos pesqueros kilómetro cero. Los asistentes disfrutarán de degustaciones y demostraciones culinarias, recetas y talleres formativos para toda la familia.