Diario de Avisos hace entrega de sus XXXVII Premios de Gastronomía

GASTRONOMÍA 05/07/2022 Por REDACCIÓN
Estos galardones, que concede la Fundación Diario de Avisos, son los más antiguos que entrega un medio de comunicación español.
premios-gastronomía-diario-de-avisos-2022
Foto de familia de los galardonados en los Premios de Gastronomía 2022. Foto: Fran Pallero

El Auditorio de Tenerife Adán Martín, en la capital tinerfeña. acogió el día 4 de julio la entrega de los XXXVII Premios de Gastronomía de DIARIO DE AVISOS con un lleno a rebosar. Se dieron cita autoridades, cocineros, influencers, exponentes de la industria alimentaria y medios de comunicación.

“La gastronomía es uno de los pilares de nuestra economía”. Es la tesis con la que el presidente de Grupo Plató del Atlántico y la Fundación DIARIO DE AVISOS, Lucas Fernández, se dirigió a los centenares de asistentes a la XXXVII Gala de los Premios de Gastronomía que entrega la segunda entidad. Y es que la cita era de excepción. No solo por el nivel de los galardonados, que también, sino porque se trataba del retorno a la presencialidad, tras dos años de pandemia, de uno de los eventos más destacados del gremio en España.

lucas-fernández-presidente-fundación-diario-de-avisos
Lucas Fernández, presidente de la Fundación DIARIO DE AVISOS y del Grupo Plató del Atlántico. Foto: Fran Pallero

Aunque la crisis sanitaria es solamente uno de los retos a los que ha tenido que hacer frente este sector desde el aciago 2020. Citando al gran Ferran Adrià, el presidente del jurado del certamen y responsable de la sección de Gastronomía en el Decano, José Luis Conde, recordó que a esa piedra en el camino se suman otras como “la guerra en Ucrania; la inflación; la falta de personal, tanto de sala como de cocina, y la fiscalidad”. Factores que han llevado a muchos restaurantes a cerrar la persiana o a experimentar serias dificultades para mantenerla abierta: “El 50% de los locales duran menos de cinco años, el 22% no más de dos, y, entre el 80% y el 90%, no hacen presupuesto anual, lo que significa su muerte”, subrayó.


Los XXXVII Premios de Gastronomía de la Fundación DIARIO DE AVISOS distinguen a chefs y locales por su compromiso con la sostenibilidad, la dedicación, el esfuerzo y el talento en tiempos tan adversos


Bajo ese envoltorio de penumbra, podría parecer que los premios adquirirían un cariz triste y apagado. Nada más lejos de la realidad: se convirtieron en un reconocimiento a los que perecieron durante este tiempo y una oda a los que han salido adelante; a los que han brillado por su excelencia y que, pese a los nubarrones que se ciernen sobre el mundo, mantienen los fogones a plena potencia.

El Jurado de estos galardones, que preside José Luis Conde, otorgó en esta edición los siguientes reconocimientos:

1. Premio a la mejor labor en repostería: Alejandra Hernández Díaz (El Aderno - Santa Cruz de Tenerife)
2. Premio a la mejor labor a la difusión de la gastronomía: Pablo Albuerne 'Gipsy Chef'
3. Premio cocina sin combustión: Restaurante Umiaya x Germán Ortega (Maspalomas - Gran Canaria)
4. Premio a la mejor labor de cocina internacional: Restaurante Kiki (Santa Cruz de Tenerife)
5. Premio restaurante tradicional: La Posada (Santa Cruz de Tenerife)
6. Premio mejor restaurante nacional: La Tasquita de Enfrente, de Juan López Bedmar (Madrid)
7. Premio Casa del Vino: Bodega Los Loros (Valle de Güímar - Tenerife)
8. Premio mejor restaurante #ConsumeCanario: Taste 1973 Hotel Villa Cortés (Arona - Tenerife)
9. Premio Manuel Iglesias: Erlantz Gorostiza (Restaurante M.B. - The Ritz Carlton Abama - Guía de Isora - Tenerife)

Fuente: Diario de Avisos

Te puede interesar