Azzulo, el vino en lata de Bodegas Aragonesas

DE INTERÉS 22/06/2023 Por REDACCIÓN
Azzulo es un vino blanco elaborado con las variedades viura y chardonnay. Se trata de un vino fresco y vivo, que triunfa mucho entre los jóvenes
azzulo-bodegas-aragonesas-I-archipielago-gourmet-noticias-gastronomia
Bodegas Aragonesas apuesta por un formato más cómodo, manejable y fácil de transportar

Aragonesas, una de las bodegas de Aragón que más apuesta por la I+d+i, acaba de lanzar su vino Azzulo en lata. La bodega de Fuendejalón apuesta así por un formato "más cómodo, manejable y fácil de transportar" de una de sus referencias más conocidas y demandadas.

El nuevo packaging contiene 250 mililitros de este blanco de Aragonesas, equivalente a dos copas de vino. "Queríamos lanzar un formato que facilitara el consumo de vino en cualquier lugar y la lata cumple con ese propósito. Se puede transportar fácilmente y no se rompe como el vidrio. Esta idea surgió antes de la pandemia, ya que observamos que en el mercado internacional era un formato muy demandado porque cada vez hay más gente viviendo sola. En nuestro caso nos hemos propuesto implantarlo también en el mercado nacional porque la marca Azzulo es muy conocida en toda la geografía española. En Bodegas Aragonesas nos gusta ser proactivos, adelantándonos al consumidor y descubriéndole nuevas experiencias como en este caso", ha explicado el gerente de Bodegas Aragonesas, Enrique Chueca.

Azzulo es un blanco elaborado con viura y chardonnay. Se trata de un vino fresco y vivo, que triunfa mucho entre los jóvenes. Si hablamos de Azzulo hay que mencionar Rozzulo, otra apuesta de Aragonesas por los vinos frescos, pero, en este caso, es un rosado elaborado con garnacha y merlot. Está previsto que Rozzulo salga también en formato lata en 2024.

FICHA TÉCNICA

GRADUACIÓN: 11,5% Vol.

VARIEDADES: 50% Viura y 50% Chardonnay

VENDIMIA: 1ª semana de septiembre y 4ª semana de agosto, respectivamente

ELABORACIÓN: La uva llega directamente a la prensa, donde por medio de una leve presión se obtiene el mosto flor. Una vez obtenido el mosto, se realiza un desfangado rápido por flotación, que nos permite obtener un mosto limpio y cristalino de forma inmediata. Comienza a fermentar en depósitos de acero inoxidable con levaduras seleccionadas y controlando la temperatura de fermentación entre 14º y 16ºC. La mezcla de las dos variedades se produce después de terminar la fermentación alcohólica. Se realiza un embotellado mensual para garantizar la frescura y juventud de este vino de aguja. El embotellado se efectúa a 5ºC

CATA:

  • Color: amarillo pálido con tonos verdosos
  • Aroma: alta intensidad de carácter varietal. Aromas frutales muy frescos con notas florales de fruta blanca de hueso
  • Boca: entrada en boca muy agradable, muy vivo, fresco, joven con un paso de boca muy voluminoso y goloso, dejando un final de boca muy largo y con los recuerdos de la uva fresca sazonada

TEMPERATURA DE SERVICIO: 6º C

Los vinos de Bodegas Aragonesas se exportan a sesenta países de los cinco continentes.

Te puede interesar